lunes, 30 de noviembre de 2009

MOVIMIENTO EXPRESIVO: MI EXPERIENCIA PERSONAL

Cuando hace unos años probé por primera vez una “clase de movimiento” me impactó de manera tan profunda que decidí que tenia la necesidad de incorporarlo a mi cotidianidad semanal. Y así lo hice y tras un tiempo tomando clases, experimentando, permitiéndome, divirtiéndome, gozando con las clases recibidas por distintos instructores me di cuenta de que se había convertido en uno de los espacios más nutritivos de mis ajetreadas semanas.

También me di cuenta de que me costaba mucho transmitirle a mis amigos/as, familiares y compañeros/as qué era “eso” que me gustaba tanto, a lo que no faltaba ni un día y de lo que tanto decía me aportaba. No eran clases de baile, no eran clases de teatro, no eran clases de gimnasia, ni de meditación… y en cierto modo era un espacio en el que vivenciaba todas estas disciplinas en mayor o menor medida, a veces sin darme cuenta hasta que me tocaba contárselo a alguien y recapitulaba sobre las cosas que hacíamos en una clase.

Con todas estas experiencias estaba complementando mi camino de crecimiento personal, me ayudaba en otros procesos formativos en el ámbito de la psicoterapia y me ayudaba también a integrar más fácilmente algunos conflictos internos con los que nos confrontaban en esas otras formaciones y también en mucha otras ocasiones era “simplemente” un espacio lúdico y divertido donde soltar las preocupaciones del día a día o las situaciones de estrés. De modo que se convirtió en un espacio importante para mi vida e imprescindible casi para la buena marcha de mi semana.
Se me presentó, también, la oportunidad de empezar la formación para hacerme “Instructor de Técnicas Psicocorporales y Movimiento Expresivo” con el Sistema Internacional Río Abierto. Y me decidí a cursar los cuatro años que dura esta formación, con la intención de conocer lo que hay detrás de este trabajo tan mágico.

Viendo los tremendos beneficios que me estaba trayendo pensaba en compartirlo algún día, como un valioso complemento a los procesos terapéuticos de mis pacientes y lógicamente abrir este trabajo a otras personas interesadas en el desarrollo personal y en aprender esto de “el arte de vivir en plenitud”.

Tras estos años de formación específica e intensiva, me he dado cuenta de lo mucho que puede aportar este trabajo a todo tipo de personas y cuanto ayuda al bienestar y a la felicidad diaria. Y por eso quiero compartir con vosotros esta aventura.

No hace falta estar en un proceso de terapia, ni siquiera estar interesado (conscientemente) en el desarrollo personal para incorporar sus múltiples beneficios a tu vida… se puede enfocar “simplemente” como un espacio en el que lo pasas bien, o un espacio para uno, o donde bailas, o venir a las clases para “mover un poco el cuerpo” o para conocer gente y hacer amigos, o para soltar algunas vergüenzas o limitaciones con el baile y el movimiento.
También como un trabajo de conciencia o para seguir con tu crecimiento personal o para permitirte experimentar el “ser”, o para tener unos minutos de encuentro contigo mismo/a escuchando tu silencio interior.
Se puede orientar a cuidar tus articulaciones y tus músculos con los estiramientos y los ejercicios de calentamiento, a aumentar tu condición física o tu tono muscular.
Quizá para mejorar tus habilidades sociales o las dificultades para el contacto, o tu capacidad de expresarte verbal o corporalmente, o incrementar tus capacidades interpretativas, o por un sin fin de razones más ya que todo esto tiene cabida en un ciclo de clases de Movimiento Expresivo del Sistema Río Abierto.

Y es importante esto último que nombro de “un ciclo”, ya que si bien en “una experiencia aislada” se pueden sentir cosas potentes y nutritivas, las experiencias se multiplican y la nutrición se hace mucho más evidente cuando se le da al trabajo una cierta continuidad. Lo ideal es una periodicidad semanal o al menos quincenal para que los cambios se hagan notar en nuestro cotidiano.

viernes, 13 de noviembre de 2009

HOMBRES EN MOVIMIENTO

Ofrecer un espacio de exploración e investigación donde permitir que se exprese todo nuestro potencial masculino recuperando un espacio interno de escucha y comunicación desde el corazón, soltando patrones anticuados, creencias y arquetipos limitadores, equilibrando nuestra energía masculina y femenina, a través del trabajo corporal, la conciencia y la nutrición haciéndolo entre hombres (sin la mirada de la mujer), para conseguir completarnos como hombres y lograr un mejor encuentro más sano y auténtico tanto con las mujeres como con otros hombres.

HERRAMIENTAS:
Movimiento expresivo (centros energéticos,…)
Teatro terapéutico e improvisación.
Dinámica grupal..
Gestalt y PNL.

FECHAS 2010
9 de Enero
10 de Abril
26 de Junio

¿DONDE?
ESPACIO MOVIMIENTO
C/Capitán Blanco Argibay, 85
28029 Madrid
Tel: 91 323 87 86
Metro Valdeacederas
Bus: 49, 66 y 124

CONTACTO
Manuel Millán / Pedro González
manuelmillan@elartedevivirenplenitud.es
escuelauna@yahoo.es
680440869 / 685032905


ESTRUCTURA
Primer encuentro:
Creación del alma de grupo y énfasis en la apertura y la confianza entre los miembros. Energía y dinámicas de Inclusión en el grupo. Centro bajo. Juegos y dinámicas divertidas. Revisión compartir el hombre que soy, mis logros y mis objetivos y metas. ¿Cuál es la imagen que damos? ¿Qué se espera de nosotros?

Segundo encuentro:
Polaridades y personalidad. Arquetipos y roles masculinos, Revisión e investigación de la figura paterna y hombres anteriores. Ajustes grupales y Ritmos de transformación.

Tercer encuentro:
Teatro improvisación Arquetipos y escenas reparadoras. Rituales de paso y danzas tribales. Revisión de objetivos ajustados. Energías masculina y femenina en nosotros.

PLANTEAMIENTOTres sábados de 10h a 20h.
Consultanos la posibilidad de asistir a alguno de ellos si no puedes compremeterte al ciclo completo.

En este proyecto queremos materializar y poner en práctica la “valoración de las diferencias”, la fuerza de la unión y la complementariedad. Es importante tender la mano para seguir creciendo y nutrir compartiendo lo aprendido, revisando lo vivido y explorando desde la libertad del Ser.

QUIENES SOMOS
Soy Manuel Millán, me he formado en Psicoterapia Transpersonal e Integrativa con Eneagrama en el programa S.A.T, soy Terapeuta Gestáltico, Máster en PNL Transpersonal y estoy en formación de Movimiento Expresivo, Sistema Rio Abierto y Constelaciones familiares. Masaje Terapéutico y psicosentivo.


Soy Pedro González, instructor de Movimiento, sistema Río Abierto. Actor. Profesor de Cuerpo e Interpretación en el Estudio Corazza para el actor. Movimiento Auténtico con Betina Waissman y Psicoterapia Transpersonal e
Integrativa en el programa S.A.T. Masaje terapéutico. Miembro del equipo de coordinación de Espacio Movimiento Madrid Río Abierto.

sábado, 3 de octubre de 2009

CLASES DE MOVIMIENTO

BENEFICIOS:

- Potenciar tu vitalidad, energía, fluidez, y alegría.
- Recuperar la sabiduría del cuerpo, la inteligencia emocional y la claridad mental.
- Relajar y aliviar tensiones de la vida cotidiana en el cuerpo y la mente.
- Despertar la sensibilidad y la percepción, descubriendo lo que nos hace bien y soltando lo viejo que ya no nos sirve.
- Abrir la expresividad, la creatividad, el juego.
- Armonizando cuerpo, mente y espíritu, en uno mismo, y con los demás.

ESTRUCTURA DE UNA CLASE TIPICA DE MOVIMIENTO
Puede constar de varias fases (aunque pueden tener un orden variable):

- Un calentamiento preparatorio físico y energético del cuerpo.
- Un trabajo de baile-danza de tipo expresivo primero desde la imitación del profesor, y después de forma más libre
- Un espacio de libertad para bailar, expresar, explorar, experimentar las diferentes propuestas o consignas que se dan en la clase.
- Una fase de relajación y armonización e integración.

LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS
El movimiento, el ritmo, la danza-baile, la gimnasia, la expresividad, trabajo con los personajes y el teatro, voz y sonido, masaje , música, creatividad, respiración, relajación, y silencio…

PARA TODO TIPO DE PERSONAS:
Hombres y mujeres, jóvenes, niños, adultos y tercera edad, profesionales de cualquier tipo, amas de casa, jubilados, buscadores de la sabiduría del corazón, personas que desean divertirse, conocerse, explorar, compartir, transformarse, cambiar, estar más despiertos, más vitales, más conscientes, menos tensos y cansados, más disponibles y conscientes para las necesidades del mundo en que estamos viviendo.

CLASES SEMANALES DE MOVIMIENTO EXPRESIVO (Sistema Rio Abierto)

Miércoles de 20:30 a 22:00h

Facilitador: Manuel Millán
Inversión: 50 € al mes

¿Donde?
Centro de Terapias Alternativas Tara
C/ Reinosa, 4 Bajo posterior
Frente al parque de la Paz
Fuenlabrada

Contacto:
Centro Tara: 91 690 37 86
Manuel: 680 44 08 69

jueves, 24 de septiembre de 2009

ES MI TURNO



En la actualidad, debido al ritmo de vida, a las exigencias que nos planteamos, están siendo cada vez más frecuentes los problemas de baja autoestima, estrés, ansiedad, depresión, dificultades para la comunicación, , poner límites y decir no, expresar emociones, en definitiva problemas en reconocer y satisfacer las propias necesidades.
Esto, en ocasiones es debido a que nos cuesta centrar la atención en nosotros mismos, en dedicarnos tiempo, cuidarnos y querernos.




Con el programa ES MI TURNO pretendemos que los participantes puedan conocerse, quererse y aceptarse.

Para ello trabajaremos los propios juicios y exigencias, tomaremos conciencia de nosotros mismos y de quienes somos, y podremos darnos cuenta que por encima de ideales, roles y expectativas somos personas con necesidades, miedos, sentimientos, ideas, con limitaciones y con posibilidades.

Empezando así, a pronunciar el yo desde lo más profundo, con un sincero reconocimiento a nuestro ser.

Esta es la clave para encontrar nuestro lugar en el mundo, para ver cómo nos mostramos, cómo nos tratamos a nosotros mismos y de que nos rodeamos. Este es el primer paso de auto-descubrimiento, el primer paso hacia la aceptación y el amor a nosotros mismos.

PROGRAMA

* ¿QUIÉN SOY YO Y DÓNDE ME ENCUENTRO?
Reencuentro con nosotros mismos y lo que me rodea
21 de noviembre 2009
* ES MI TURNO
Autocuidado y autonomía
12 de diciembre de 2009
* AUTOESTIMA
Aprender a quererme y aceptarme
16 de enero de 2010
* ORIGENES Y PROSPERIDAD
Cómo mis programaciones familiares afectan a mi vida
20 de febrero de 2010
* EMOCIONES Y RISA
Un paseo por las distintas emociones para facilitar un espacio a la risoterapia
13 de marzo de 2010
* CREATIVIDAD
Descubriendo nuestra capacidad de sentir y crear belleza
17 de abril de 2010
* SEXUALIDAD
Una ocasión para el reencuentro con mi sexualidad
29 de mayo de 2010
* SOLTAR TENSIONES Y CIERRE
Movilización y desbloqueo del cuerpo
19 de junio de 2010

Horario: sábado de 10:30 a 14 y de 16;30 a 20

Precio: 55 € cada sábado



CENTRO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS TARA
C/ Reinosa nº 4 Bajo Posterior Frente Al Parque de la Paz
Fuenlabrada
Teléfonos: 91.690.37.86

Sonia Rodríguez: 606332168
Salvadora Conesa: 695172625
Manuel Millán: 680440869

domingo, 13 de septiembre de 2009

PALABRA DE HOMBRE

Talleres residenciales para hombres


Abiertos a todos aquellos hombres interesados en alguno de los siguientes objetivos:

Encontrar un nuevo arquetipo masculino del siglo XXI
Recuperar la auténtica fuerza masculina
Trabajar la sensibilidad, las emociones, la creatividad.
Indagar en su propia sombra proyectada sobre las mujeres.
Liberarse de viejos tabúes.
Encuentro de mujeres y hombres con conciencia.

Todos los talleres son vivenciales y no sólo teóricos. Se desarrollan en plena naturaleza, en un bello entorno de la sierra de Gredos. Empleamos todos los recursos heredados de las viejas tradiciones y de las nuevas terapias.

Facilitador: Alfonso Colodrón. Licenciado en Derecho (Complutense) y en Ciencias Sociales del Trabajo (Sorbona). Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Consultor transpersonal.

Colaborador: Manuel Millán. Terapia Gestalt. Master en PNL. Integrativa (SAT). Movimiento expresivo.

Precio del taller de fin de semana: 200 € el primer taller al que se asiste y 180 € cada uno de los siguientes. Pagando los cinco talleres por adelantado el precio es 800 € en total (160 € cada uno). La contribución económica para el taller de Semana Santa está por definir.

Contacto:
Alfonso: tao@alfonsocolodron.net; Tel: 606 738 198
Manuel: manuelmillan@hotmail.com; Tel: 680 440 869





TALLERES PARA HOMBRES


I. 25, 26 y 27 de septiembre de 2009
Poder y competitividad entre hombres
Poder, competitividad y jerarquías: el cuerpo, la edad, la palabra, el dinero y el estatus social, la sexualidad. Poder político y poder espiritual.

II. 13, 14 y 15 noviembre de 2009
Identidad masculina. Masculino-femenino.
Sensibilidad y fuerza. Identidad por oposición a lo femenino. El miedo a la homosexualidad. Autonomía masculina.

III. 22, 23 y 24 de enero de 2010
Micromachismos en la vida cotidiana.
Los patrones introyectados. Igualdad y diferencias. Violencia de género. Evolución social e histórica del patriarcado. Nuestro posicionamiento ideológico y cotidiano frente a lo femenino y a las mujeres.

IV. Semana Santa de 2010 (Sábado 27 de marzo al sábado 3 de abril)
Arquetipos y modelos. Cualidades y limitaciones de dioses y héroes. Los grandes mitos que nos siguen influyendo. Falsos modelos del siglo XX. Enseñanzas del chamán tramposo para crear el nuevo hombre consciente del siglo XXI.

V. 11,12 y 13 de junio de 2010
El hombre consciente, creativo y amoroso del siglo XXI.
Nuestra acción nueva en un mundo nuevo. Una forma nueva de relacionarse con los hombres y con las mujeres. Cómo reflejar el trabajo interior en la transformación de nuestro entorno y de la sociedad en general.

lunes, 30 de marzo de 2009

CIRCULO DE HOMBRES: "SEMINARIO DE CONCIENCIA, REEMPODERAMIENTO Y SENSIBILIDAD"

Durante siglos se habló del sexo fuerte, como el masculino, pero sin duda, las mujeres son las protagonistas de este principio de Siglo XXI, con un creciente empoderamiento, sensibilidad y nivel de conciencia. El hombre de este siglo está aturdido, sin un referente claro, porque ya no está de moda ser el hombre tradicional, fuerte y dominante, que incluso se rechaza visceralmente y con razón, con ocasión de las tristemente desafortunadas víctimas de la violencia de género. Ahora se habla de la bondad de los hombres sensibles, femeninos, incluso del varón "metrosexual", o cualquier otro calificativo inventado por una revista femenina.

Hay toda una genereación de hombres educados (y sin querer aplastados) por sus madres, que rechazaron la energía masculina del padre y se identificaron con la energía femenina de la madre, quedando desvirtuados como hombres, incompletos, y lo que es peor, egotizados creyéndose mejores que otros hombres, paradojicamente, por no apropiarse de algo que les pertenece,que es la energia masculina.

Para ambos tipos de hombres está concebido este trabajo. En el Círculo de Hombres se fomenta el encuentro con uno mismo y con el otro, poniendo freno a la competencia, y dando comprensión y apoyo. La idea es recuperar a modo individual y grupal, una fuerza, un poder perdido, y hacerlo de manera consciente y sensible, para no incurrir en los errores del pasado y asímismo disfrutar de todo el potencial y poder personales.

OBJETIVOS:
- Tomar contacto con la propia masculinidad: definir y aceptar el hombre que soy
- Prejuicios y tópicos: creencias limitadoras y falsos mitos masculinos
- Reapropiarme de mi fuerza y sensibilidad masculina
- Reforzar la escucha y el apoyo del hombre para el hombre

INSTRUMENTOS
- Darse cuenta "gestáltico" e intervención neurolingüística (PNL)
- Contacto con la naturaleza y convivencia grupal
- Recuperación de ritos y tradiciones masculinas
- Trabajo corporal y meditativo: conciencia corporal, estiramientos, chi kong, masaje, movimiento expresivo

ORGANIZACIÓN:

LUGAR: Finca los sonidos del Valle. Piedralaves (a 1 hora y media de Madrid)

FECHA: 24, 25 y 26 de Abril

PRECIO: 195 €, abonándolo antes del 17 de abril. 225 € despues. Se considerarán situaciones especiales

El precio incluye el taller y pensión completa, comenzando el viernes antes de la cena, y acabando el domingo tras la comida.

FACILITAN EL PROCESO JORGE URREA Y MANUEL MILLAN

CONTACTO:
urreafilgueira@yahoo.com

manuelmillan@hotmail.com