jueves, 24 de septiembre de 2009

ES MI TURNO



En la actualidad, debido al ritmo de vida, a las exigencias que nos planteamos, están siendo cada vez más frecuentes los problemas de baja autoestima, estrés, ansiedad, depresión, dificultades para la comunicación, , poner límites y decir no, expresar emociones, en definitiva problemas en reconocer y satisfacer las propias necesidades.
Esto, en ocasiones es debido a que nos cuesta centrar la atención en nosotros mismos, en dedicarnos tiempo, cuidarnos y querernos.




Con el programa ES MI TURNO pretendemos que los participantes puedan conocerse, quererse y aceptarse.

Para ello trabajaremos los propios juicios y exigencias, tomaremos conciencia de nosotros mismos y de quienes somos, y podremos darnos cuenta que por encima de ideales, roles y expectativas somos personas con necesidades, miedos, sentimientos, ideas, con limitaciones y con posibilidades.

Empezando así, a pronunciar el yo desde lo más profundo, con un sincero reconocimiento a nuestro ser.

Esta es la clave para encontrar nuestro lugar en el mundo, para ver cómo nos mostramos, cómo nos tratamos a nosotros mismos y de que nos rodeamos. Este es el primer paso de auto-descubrimiento, el primer paso hacia la aceptación y el amor a nosotros mismos.

PROGRAMA

* ¿QUIÉN SOY YO Y DÓNDE ME ENCUENTRO?
Reencuentro con nosotros mismos y lo que me rodea
21 de noviembre 2009
* ES MI TURNO
Autocuidado y autonomía
12 de diciembre de 2009
* AUTOESTIMA
Aprender a quererme y aceptarme
16 de enero de 2010
* ORIGENES Y PROSPERIDAD
Cómo mis programaciones familiares afectan a mi vida
20 de febrero de 2010
* EMOCIONES Y RISA
Un paseo por las distintas emociones para facilitar un espacio a la risoterapia
13 de marzo de 2010
* CREATIVIDAD
Descubriendo nuestra capacidad de sentir y crear belleza
17 de abril de 2010
* SEXUALIDAD
Una ocasión para el reencuentro con mi sexualidad
29 de mayo de 2010
* SOLTAR TENSIONES Y CIERRE
Movilización y desbloqueo del cuerpo
19 de junio de 2010

Horario: sábado de 10:30 a 14 y de 16;30 a 20

Precio: 55 € cada sábado



CENTRO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS TARA
C/ Reinosa nº 4 Bajo Posterior Frente Al Parque de la Paz
Fuenlabrada
Teléfonos: 91.690.37.86

Sonia Rodríguez: 606332168
Salvadora Conesa: 695172625
Manuel Millán: 680440869

domingo, 13 de septiembre de 2009

PALABRA DE HOMBRE

Talleres residenciales para hombres


Abiertos a todos aquellos hombres interesados en alguno de los siguientes objetivos:

Encontrar un nuevo arquetipo masculino del siglo XXI
Recuperar la auténtica fuerza masculina
Trabajar la sensibilidad, las emociones, la creatividad.
Indagar en su propia sombra proyectada sobre las mujeres.
Liberarse de viejos tabúes.
Encuentro de mujeres y hombres con conciencia.

Todos los talleres son vivenciales y no sólo teóricos. Se desarrollan en plena naturaleza, en un bello entorno de la sierra de Gredos. Empleamos todos los recursos heredados de las viejas tradiciones y de las nuevas terapias.

Facilitador: Alfonso Colodrón. Licenciado en Derecho (Complutense) y en Ciencias Sociales del Trabajo (Sorbona). Miembro titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Consultor transpersonal.

Colaborador: Manuel Millán. Terapia Gestalt. Master en PNL. Integrativa (SAT). Movimiento expresivo.

Precio del taller de fin de semana: 200 € el primer taller al que se asiste y 180 € cada uno de los siguientes. Pagando los cinco talleres por adelantado el precio es 800 € en total (160 € cada uno). La contribución económica para el taller de Semana Santa está por definir.

Contacto:
Alfonso: tao@alfonsocolodron.net; Tel: 606 738 198
Manuel: manuelmillan@hotmail.com; Tel: 680 440 869





TALLERES PARA HOMBRES


I. 25, 26 y 27 de septiembre de 2009
Poder y competitividad entre hombres
Poder, competitividad y jerarquías: el cuerpo, la edad, la palabra, el dinero y el estatus social, la sexualidad. Poder político y poder espiritual.

II. 13, 14 y 15 noviembre de 2009
Identidad masculina. Masculino-femenino.
Sensibilidad y fuerza. Identidad por oposición a lo femenino. El miedo a la homosexualidad. Autonomía masculina.

III. 22, 23 y 24 de enero de 2010
Micromachismos en la vida cotidiana.
Los patrones introyectados. Igualdad y diferencias. Violencia de género. Evolución social e histórica del patriarcado. Nuestro posicionamiento ideológico y cotidiano frente a lo femenino y a las mujeres.

IV. Semana Santa de 2010 (Sábado 27 de marzo al sábado 3 de abril)
Arquetipos y modelos. Cualidades y limitaciones de dioses y héroes. Los grandes mitos que nos siguen influyendo. Falsos modelos del siglo XX. Enseñanzas del chamán tramposo para crear el nuevo hombre consciente del siglo XXI.

V. 11,12 y 13 de junio de 2010
El hombre consciente, creativo y amoroso del siglo XXI.
Nuestra acción nueva en un mundo nuevo. Una forma nueva de relacionarse con los hombres y con las mujeres. Cómo reflejar el trabajo interior en la transformación de nuestro entorno y de la sociedad en general.